Por Charlie Lecach. Fotos: C. Lecach y los archivos de la Compagnie des Carabiniers du Prince.

Aunque muchos lo desconocerán, esta Chief 1200 de 1948 fue sin duda una de las Indian Motorcycle de mayor proyección en el mundo. El 19 de abril de 1956, ante los ojos de millones de espectadores de TV, esta motocicleta abrió el desfile de boda del Príncipe Rainiero III de Mónaco y Grace Kelly. Y recientemente la moto regresó al principado.
Tres años después de que la marca Indian Motorcycle fuese lanzada en 1901, las fuerzas de la ley y el orden se convirtieron en uno de los primeros clientes importantes que vieron el potencial de las motos fabricadas en Springfield. El 10 de diciembre de 1904, el departamento de policía de New York hizo el primer pedido de motocicletas Indian a la Hendee Manufacturing Company. Impresionados por su rendimiento, la policía adquirió un segundo lote de estas motos monocilíndricas el 22 de abril de 1905. Los franceses, mientras tanto, tuvieron que esperar hasta el fin de la Primera Guerra Mundial antes de que su entonces primer ministro Georges Clémenceau equipara a la Gendarmerie con motocicletas con sidecar, dejadas atrás por las fuerzas armadas de EEUU. También en este caso, el 64% de las motos utilizadas por los aliados estadounidenses eran Indian Motorcycle – más precisamente, modelos Powerplus 1000 cc. En ese tiempo, el príncipe Alberto I de Mónaco ya había conducido durante más de 20 años una moto fabricada por la marca británica Humber, y continuó haciéndolo hasta su muerte en 1922.
Incluso había emprendido el largo viaje de Montecarlo a París en varias ocasiones. Así que no fue una sorpresa cuando, a principios de 1951, el joven príncipe Rainiero III decidió añadir un pelotón de escolta de motocicletas a su cuerpo de Carabineros. A diferencia de su ilustre bisabuelo Alberto I, optó por equipar al pelotón con espléndidas motos americanas en lugar de motores de construcción inglesa. Así, el 10 de marzo de 1951, el Parc Régional du Matériel de Paris del ejército francés entregó a los Carabineros once Harley Davidson WLC 750 de 1943 que habían sobrevivido a la Segunda Guerra Mundial. Estas motos fueron rápidamente "civilizadas", personalizadas y repintadas en azul medianoche. Sin embargo, el príncipe Rainiero III guardó un modelo mucho más prestigioso para su jefe de pelotón, el subteniente François Delaye. El 10 de junio de 1951, compró personalmente una Indian Chief 1200 de 1948 con el número de serie CDH 6420. Esta moto también se pintó de nuevo y se le colocó el monograma coronado del príncipe en la punta del guardabarros delantero. Además, todas las motos fueron equipadas con sirenas eléctricas en la parte superior de la horquilla y dotadas de elegantes neumáticos con flancos blancos. En 1953, el príncipe Rainiero III presentó el pelotón de motocicletas con su banderín, que estaba sujeto a una barra de soporte fijada al manillar de la Chief mediante abrazaderas. Además de las ceremonias habituales y las escoltas oficiales, los Carabinier motoristas participaron en el desfile de la ya legendaria boda principesca del 19 de abril de 1956. 30 millones de espectadores de TV en todo el mundo vieron como la Indian, con su generosa carrocería, abría el camino con gran elegancia. Esta extraordinaria moto, que era seguida por los modelos más pequeños de 750cc, también aparece en incontables fotos oficiales, algunas de ellas publicadas en la prensa de aquel tiempo.
Sin embargo, el 10 de marzo de 1962 empezaron a soplar vientos de cambio en el pelotón con la compra de ocho BMW de 500 cc. Lentamente, pero de forma segura, aquellos motores alemanes llegaron para sustituir a las motos americanas. Según el registro de los Carabiniers, la Indian con número de registro 611 fue vendida junto con un gran número de recambios, el 16 de agosto de 1966, a un tal Mr. Marchisio que tenía una carnicería en la ciudad de Menton. Finalmente, la falta de espacio le llevó a separarse de su compra a finales de los años 60, cuando la vendió al mecánico de motos Edmond Joly, afincado en Niza. Durante 30 años, Joly dejó la Chief expuesta a la intemperie y a la oxidación en su taller, donde era la envidia de muchos vecinos que admiraban las buenas máquinas. Porque a pesar de su lamentable estado - su cromo manchado y su aluminio oxidado, su pintura azul medianoche ahora apagada y agrietada - la Chief seguía teniendo un enorme encanto. El cuero de su gran sillín doble estaba tan seco como la goma de sus neumáticos Goodyear.
Pese a las incontables ofertas que recibió por ella, Joly rechazó obstinadamente separarse de su Indian y, finalmente, a principios de los 90, se dispuso a restaurarla por primera vez, aunque de forma poco ortodoxa. Y así, durante largo tiempo, la Chief – ahora adornada con pintura de dos tonos, beige y dorado, y un puñado de otras elecciones de estilo y anacronismos cuestionables – permaneció expuesta en la sala de exposiciones de una concesión de motos japonesas que la familia Joly poseía. Esto continuó incluso después del fallecimiento de Edmond en 2009. Sin embargo, tres años más tarde la moto regresó a Mónaco cedida al cuartel de Carabineros, con motivo del 60º aniversario del pelotón de motos en 2012. Allí permaneció expuesta durante un año.
Como el Príncipe Alberto II quería recuperar la Indian que su padre había comprado hace tantos años, los herederos de Edmond Joly aceptaron venderla al Palacio del Príncipe. Aquí fue restaurada por segunda vez por Gilles Lumes, técnico de motocicletas en el taller de los Carabineros. Como la moto se veía muy oscura en las fotos de archivo, fue repintada en negro por el taller de carrocería del Palacio, en lugar de su anterior azul oscuro de época. De este modo, la motocicleta del antiguo jefe de pelotón pasó a formar parte del museo que alberga la Colección de Automóviles de S.A.S. el Príncipe Alberto II de Mónaco. La moto parece casi una ocurrencia de última hora, apoyada en su caballete lateral y encajada entre un Chrysler Imperial y un Cadillac de los años 50. Para disgusto de los carabineros, se ha ido de su cuartel, donde había estado expuesta durante un año y habría ocupado un lugar de honor en su Museo de los Príncipes de Mónaco y sus Guardias. Como no disponen de la auténtica Indian Chief de 1948 del pelotón de motoristas de antaño, se expone en una vitrina una maqueta a escala reducida de 1:10, ¡esta vez pintada en el auténtico tono azul medianoche de los Carabineros!
Deja una respuesta