Nacido en Alsacia, Francia, en 1974, Sébastien Loeb fue gimnasta y atleta desde el principio. Doce años de competición en esa disciplina le llevo al nivel más alto de gimnasia atlética de Francia. Pero no tardó en engancharse a otra pasión, la de las dos ruedas, y allí es donde de verdad salió a relucir su espíritu competitivo. Corriendo por las carreteras de su tierra natal de Haguenau en un ciclomotor con un grupo de amigos, se sentía orgulloso de ir siempre el primero.
A los 21 años, ya un adulto trabajador, Sébastien se gastó todo lo que tenía en un Renault Super5 GT Turbo, quemando neumático arriba y abajo por carreteras locales para practicar maniobras y volviendo locos a la patrulla de carretera. Dos años después, el prometedor piloto de carreras estaba listo para una nueva aventura y, con un par de amigos, se embarcó en su primer rally de coches de competición.
Su situación económica era muy precaria y tuvo que hacer muchos sacrificios, pero Sébastien logró varias victorias como piloto de rally. Los triunfos se multiplicaron, y empezó a estar claro que se trataba de una estrella en potencia.
Tras una sorprendente temporada en 2000, Citroën le contrató como piloto profesional de rally. Consiguió nueve títulos consecutivos en el Campeonato del Mundo de Rally (WRC), entre 2003 y 2012, grabando para siempre el nombre de Sébastien Loeb en los anales del automovilismo de los cinco continentes donde triunfó.
Asimismo, también ha conseguido victorias en asfalto, como el segundo puesto en las 24 horas de Le Mans, el récord en la famosa subida de Pikes Peak y dos segundos puestos en el Rally Raid Dakar, en 2017 y 2022. Su regreso al Rally WRC en 2022 en el glorioso Rally de Montecarlo fue magistral. Ante la sorpresa de todos, consiguió una victoria extraordinaria, sumando su 80ª victoria en la disciplina, a la edad de 47 años.


Su otra pasión
A pesar de su ajustado calendario participando en deportes de competición, el hiperactivo francés encuentra tiempo para tomarse un respiro de vez en cuando y ponerse detrás del manillar de una moto, su primer amor. En el verano de 2021, Loeb descubrió la Indian FTR1200, una potente roadster con la que recorrió el sur de Francia. Fue un auténtico placer. Luego, a principios de 2022, tuvo la oportunidad de reencontrarse con la moto que le había hecho pasar tan buenos momentos, pero esta vez fue aún mejor: consiguió firmar con Indian Motorcycle, que le cedió la llave de una FTR1200 R Carbon. Por fin, una máquina a la altura del hombre.
En una expresión genuina del vínculo entre Sébastien e Indian Motorcycle, aceptó honrar a la marca convirtiéndose en su embajador oficial. La prueba de fuego de esta hermosa FTR R Carbon también es una oportunidad para que Sébastien vuelva a sentir el placer de montar en moto. Como profesional experimentado, el nueve veces campeón exploró a fondo los diferentes modos de conducción y las ayudas electrónicas de la FTR 1200 S Carbon antes de salir a las carreteras de montaña de Annecy, en los Alpes franceses, en compañía de otras dos FTR 1200.
Es febrero y todavía hay nieve en los laterales de la carretera, pero eso no le hace desistir de su marcha: ¡Se lanza a la carretera a un ritmo vertiginoso! Como buen motorista experimentado, se siente a gusto en seguida, y para disfrutar al máximo de la experiencia desconecta el sistema de ayuda a la conducción de la máquina, que incluye el control de tracción, ABS y el control de wheelie. La sinuosa carretera es una sucesión de repentinos giros a la izquierda y a la derecha y de curvas cerradas, que él toma rápida y limpiamente, inclinándose en ellas, frenando con fuerza y con dominio absoluto, llegando a alta velocidad a la siguiente curva: este hombre realmente entiende lo que es la conducción y la carretera. Incluso en estas condiciones invernales, es impresionante. Puede que haga mucho frío afuera, pero él va caliente bajo el casco y cada vez que nos detenemos, podemos ver su gran sonrisa. Después de esta primera salida colectiva, que termina a orillas del lago de Annecy, nuestro pequeño grupo se dirige a un acogedor ambiente interior.

El palmarés de Sébastien Loeb
9 títulos del Campeonato del Mundo WRC
80 victorias en rally en el Campeonato del Mundo del WRC
120 podios en el Campeonato del Mundo WRC
Ganador y rompedor de récords en el Pikes Peak en 2013
2º en las 24 horas de Le Mans en 2006
2º en el Rally Dakar en 2017 y 2022
Una nota personal
Sébastien admite que no es un piloto de larga distancia, pero reconoce que las motos siempre han formado parte de su vida, mucho antes de empezar a competir con coches. De niño, Alsacia era su patio de recreo, donde él y sus amigos hacían carreras de enduro. También nos habla de su garaje y de las máquinas que posee actualmente; mañana tendrá que encontrar espacio para su FTR R Carbon entre una variedad de motos de circuito, off-road y custom americanas. "Siempre ha habido motos en mi vida. No monto tanto como me gustaría, pero siempre que puedo me reúno con mis buenos amigos y paso un rato en el circuito o en la naturaleza. También es una forma de mantenerme en forma y me da una experiencia diferente de la carretera que la que me da un coche". Entonces, ¿cómo acabó siendo piloto de rally? La respuesta es cuanto menos sorprendente: "Fue una cuestión de circunstancias. Peugeot organizaba una competición nacional para jóvenes promesas del automovilismo, así que aproveché la oportunidad, sin más". ¿Y si hubiera sido una marca de motos? "Habría hecho lo mismo, no me lo habría pensado dos veces". A veces, el camino de la vida y toda tu carrera dependen de cosas tan aleatorias.
Indian Motorcycle da la bienvenida a un embajador excepcional, Sébastien Loeb, con el que esperamos escribir juntos nuevos capítulos históricos.
Deja una respuesta