El equipo editorial de la popular revista india de motocicletas XBHP no rehúye los retos cuando se les pide que pongan a prueba una moto, por muy exigentes que sean las condiciones.
Después de que muchos planes se vieran trastocados por dos años de COVID, los chicos de XBHP volvieron a la carga con un largo viaje por la región de alta montaña de Ladakh, en el Himalaya del norte de India.
La altitud media en Ladakh supera los 3.000 metros y para llegar a los remotos valles de Zanskar, en el sur, y Nubra, en el norte, hay que recorrer una de las carreteras y pistas transitables más altas del mundo, el paso de Kardung, a 5.359 metros.
Ante unas condiciones tan extremas e inusuales (el sueño de todo trotamundos aventurero), el equipo de redacción de XBHP se decidió por la FTR1200 Rally. Aquí nos cuentan su historia...
"Hemos rodado mucho con la FTR 1200 Indian y sabemos lo bien que funciona. Pero Ladakh es una región que puede poner de rodillas incluso a la mejor de las máquinas. Elijas la moto que elijas, Ladakh es un auténtico desafío. Pero después de recorrer casi 2.600 km con ella, en todas las condiciones meteorológicas que puedas imaginar, podemos afirmar que la FTR 1200 no ha sido una apuesta arriesgada, ¡ni mucho menos!
La FTR 1200 tiene todo lo que podrías desear cuando se trata de conducir en carretera: mucha potencia, gran estabilidad, una ergonomía atractiva y cómoda y, lo más importante, ¡control de crucero! Por mucho que te guste conducir una moto, las carreteras pueden ser agotadoras. El control de crucero de la FTR 1200 está perfectamente adaptado y es muy fácil de usar.
El motor es agradable y tranquilo, con vibraciones mínimas y un suave rumor del escape que no sólo te mantiene alerta, sino que también te da una buena indicación de la potencia que controlas con tu mano derecha.
En las carreteras sinuosas, la suspensión de la FTR 1200 es muy confortable, pero es en las curvas donde realmente se luce y te permite darle rienda suelta. El rendimiento en carretera es muy bueno y los frenos simplemente son excelentes para hacer frente a todas las eventualidades. Nunca nos han faltado elogios a la forma en que la configuración de la geometría y el diseño del chasis se unen en esta moto para convertirla en uno de los modelos más maniobrables del mercado.
Tras el suave asfalto, lo que estábamos a punto de encontrar era quizás una de las pruebas más duras, tanto para el hombre como para la máquina. A medida que nos acercábamos a Ladakh, no había carreteras en tramos de varios kilómetros. Todo lo que había era una traicionera pista de polvo y gravilla, con muchos pasos de agua. Incluso la mejor de estas carreteras era estrecha y muy sinuosa, bordeada de laderas rocosas a un lado y barrancos al otro.
La Indian FTR 1200 no es una moto de aventura en toda regla, pero una vez más, nos sorprendió. Se desenvolvió muy bien en esas peligrosas carreteras y pistas, ¡con la opción de desactivar el ABS cuando las condiciones lo permitían para poder ir a toda pastilla!
La potencia del motor es colosal y una vez que le coges el tranquillo a no derrapar, la conducción se convierte en un auténtico placer y es maniobrable sea cual sea el modo de conducción que hayas elegido, Lluvia o Estándar. ¡Imagina lo que podría hacer el modo Sport! Ten la certeza de que también se pueden desactivar los controles, y es entonces cuando la Indian FTR 1200 saca a relucir todo su potencial, liberada de sus grilletes electrónicos.
En general, la Indian FTR 1200 es una moto muy competente. Pero cuanto más tiempo pasamos con ella y cuanto más la apretamos, nuestro amor por ella crece más y más. No es una máquina para todos, pero en las manos adecuadas la FTR Rally sale ganadora en casi todos los ámbitos".
Equipo editorial XBHP – India

Deja una respuesta