Markus Krasser dirige Styrian Motor Cycle Bikes, un concesionario de Indian Motorcycles al sur de Graz (Austria), a pocos kilómetros de la frontera eslovena.
El equipo de Markus celebra en agosto el 20 aniversario del concesionario.
Con la presentación de tantas motos excepcionales en el Custom Show de la Indian Riders Fest de Budweis, Markus Krasser ha creado un auténtico acontecimiento. En cuatro ediciones, este concurso nunca había reunido tantas motos, y las propuestas de Markus fueron unánimemente aclamadas. Recogió la mayoría de los premios otorgados por un jurado de primera clase presidido por Ola Stenegärd.

• ¿Podrías presentarte en pocas palabras?
¿Cuál es tu trayectoria profesional?
"Estudié mecánica de automoción y tanto las motos como los coches han formado parte de mi trabajo y mi ocio. Para explorar el mundo, solicité un puesto de mecánico en una empresa líder mundial especializada en la fabricación de grúas especiales. Fui responsable del montaje y trabajé en todo el mundo hasta que me hice autónomo. A partir de 2004, me aventuré en las motos custom basadas en modelos americanos y japoneses, junto con mi trabajo de mantenimiento habitual. En 2008, importé la primera Victory Motorcycle y distribuí estas motos hasta su integración en el mercado alemán en 2011. También construí la primera Hammer, basada en la plataforma de 300, y a día de hoy fabrico piezas traseras y kits de conversión para ruedas traseras de 300, vendiéndolos en todo el mundo.
A partir de 2013, me convertí en uno de los primeros distribuidores de Indian Motorcycle en Austria. Desde entonces, he estado experimentando con la customización de motos Indian y produciendo piezas especiales. Al igual que cuando fundé mi empresa, sigo centrándome más en la construcción de prototipos que en la producción en serie. Cada una de mis motos supone un nuevo reto, tanto en la construcción como en garantizar que cumplen las normas de circulación austriacas."
• Por último, ¿cuántas motos presentaste en el salón Custom de Budweis?
En Budweis presenté 5 motos: la Chief “El Acorazado”, la FTR de carreras, la Chief Dragstyler con pintura de Burt Munroe, la Sport Chief basada en la NASCAR, la Indian Chieftain Bagger “Samurai”.
• Teniendo en cuenta la cantidad de trabajo que supone llevar tus proyectos a este nivel, ¿trabajas solo o tienes un equipo a tu alrededor? ¿Cómo se organizan las cosas?
“Tengo dos mecánicos y un aprendiz en ventas. Me ocupo principalmente del trabajo de ideas y diseño por mi cuenta, pero también escucho las aportaciones de mis empleados y las incorporo. La organización es mi responsabilidad”.
SAMURAÏ
Estamos muy lejos de la Chieftain a partir de la cual se creó la vanguardista Samurai. El proyecto comenzó con la fabricación de un chasis de aluminio. Es fácil ver por qué se tardaron 8 meses en construir esta increíble Bagger.

EL ACORAZADO
Puedes imaginarte la colosal cantidad de trabajo que se invirtió en la Super Chief para conseguir este resultado.
BEST OF SHOW IRF 2024




SPEED 321
El motor es un Thunderstroke 111, construido por Markus Krasser. La 321 es un homenaje al famoso récord establecido por Burt Munro en su Scout.


• ¿Tus creaciones son peticiones de los clientes?
¿O te dejas llevar por tu propia imaginación?
“El cliente viene con una idea, pero lo qué hago y como lo hago se lo doy yo, teniendo en cuenta que también debe ser conducible y ajustarse a la normativa. Eso sí, ¡rara vez sigo exactamente lo que me indican!"
• ¿Con qué modelo Indian prefieres trabajar?
“La Chief/Chieftain basada en una plataforma bagger, pero en realidad disfruto personalizando todas las motos Indian porque esta marca me inspira”.
• ¿Puedes hablarnos de tu próxima creación?
"Estamos construyendo una Challenger basada en una plataforma de competición, pero deberá estar homologada para circular por carretera. Además, también mejoraremos sus prestaciones y reduciremos su peso a menos de 300 kg".
FTR RACING


Deja una respuesta